Botox en Córdoba
Tratamientos de botox
en córdoba
La toxina botulínica es una neurotoxina protegida por unas proteínas. Su acción se produce en la unión neuromuscular, concretamente y de forma selectiva en las terminaciones nerviosas motoras colinérgicas periféricas.
Tiene efectos paralizantes que se usan médicamente para lograr los objetivos que se proponen. Estos efectos son dosis-dependientes y aparecen a las 24-48 horas después de la inyección/inoculación; el máximo se alcanza entre el quinto y séptimo días después de la inyección. Así, hay efectos relajantes y efectos paralizantes de los músculos correspondientes.
¿Para qué se usa la toxina botulínica?
En la medicina estética se usa la toxina botulínica tipo A; sólo hay tres posibilidades o marcas comerciales de uso en esta especialidad.
(La popular denominación de bótox no se corresponde con ninguna de las formas autorizadas en medicina estética y, por eso, no se emplea en los tratamientos medicoestéticos).
Se inyectan las dosis pertinentes en las zonas donde se pretenden hacer desaparecer las arrugas. En la aplicación y marcaje de los puntos, asi como las unidades a inyectar se tienen en cuenta las regiones de aplicación (frente, entrecejo, “patas de gallo”, etc.), estado de la piel, grosor, tipo, etc. para obtener un diagnóstico de certeza y asegurar unos resultados armónicos.
Entre 7 y 14 días después de tratamiento se vuelve a citar al paciente para una revisión y posible retoque y reinyección.
La toxina botulínica también se utiliza, previo diagnostico e indicación adecuada, en el tratamiento de otras alteraciones musculares o glandulares como el bruxismo o hipertrofia de los músculos maseteros, etc., la hiperhidrosis axilar, palmar y plantar (sudoración excesiva).
En la Clínica Universitaria EME estudiaremos tu caso de forma personalizada y te brindaremos el tratamiento que mejor se adapte a tu situación y necesidades.