Índice de contenidos
La cirugía de párpados o blefaroplastia se ha convertido en una de las intervenciones de medicina estética más necesarias. Esto se debe a que los signos que acompañan a una expresión cansada pueden desenergizar nuestro rostro y envejecer nuestra expresión.
Por ello, cada día son más las personas, especialmente las mujeres, que deciden recuperar un aspecto más vibrante y juvenil con la blefaroplastia. Por ello, no es de extrañar que la primera duda que surja tras la cirugía sea cómo y cuándo se puede reparar el ojo.
Nos gustaría explicar desde la Clínica Universitaria EME cuál es el plan de recuperación ideal para asegurar el mejor resultado posible después de la cirugía.
Como todos sabemos, los ojos son una de las partes más vulnerables del cuerpo. Por ello, aunque el postoperatorio de una blefaritis es prácticamente indoloro, hay que tener especial cuidado durante el proceso de curación.
El cirujano seguirá retirando los puntos de 3 a 5 días después de la intervención. Sin embargo, este hecho no quita que podamos maquillar inmediatamente la zona. El tejido todavía está sensible y el maquillaje puede irritarlo. Además, su retirada podría provocar la reapertura de puntos, lo que podría ser un gran problema.
Por ello, en general, se recomienda esperar al menos dos semanas antes de aplicar el maquillaje plástico de párpados, y en el caso de la máscara de pestañas, esperar una semana más. Sin embargo, es importante individualizar cada procedimiento ya que depende del estado de la cicatriz y de la piel alrededor del párpado.
Aunque la mayoría de los pacientes intentan mejorar la forma de su rostro con maquillaje, usarlo después de una cirugía de párpados suele tener consecuencias muy negativas, empeorando significativamente su apariencia. Estas son las principales razones por las que recomendamos no apresurarse con el rímel y la sombra de ojos:
Productos recomendados para empezar a maquillarse tras una cirugía de párpados
Una vez que haya pasado el tiempo recomendado y se complete el proceso de curación, puede comenzar a aplicar su maquillaje de ojos como de costumbre. Primero, sin embargo, le recomendamos que elija ciertos productos que no dañen su salud ocular.
Por ello, se recomienda optar por un maquillaje a base de agua ya que su fórmula no comedogénica evita la obstrucción de los poros de la piel. Además, los productos diseñados para pieles sensibles previenen la irritación del tejido de los párpados porque evitan los químicos que pueden causar molestias innecesarias.
Como ya os hemos comentado, además, es posible que el maquillaje contenga bacterias. Como solución a este inconveniente recomendamos deshacerte de los cosméticos viejos y comprar otros nuevos tras la cirugía de párpados.
Recuerde, cuando se maquilla los ojos por primera vez después de una blefaroplastia, menos es más. Use un toque ligero, luego una capa delgada de base que coincida con su tono de piel. Si su médico lo aprueba, puede agregar un poco de sombra de ojos para que el área se vea mejor.
En cuanto al maquillaje, utiliza siempre una brocha limpia y evita mezclarlo con los dedos. Es importante que no exageres la cantidad de productos para evitar situaciones futuras. De nuevo, te damos algunos consejos sobre la forma más segura de seguir maquillándote después de la blefaroplastia.
Al retomar el maquillaje, se recomienda reemplazar los productos viejos como el delineador de ojos y el rímel, ya que los tubos de maquillaje brindan un escondite ideal para las bacterias. Esta es una gran oportunidad para actualizar su línea de maquillaje e invertir en nuevos productos que le encantarán.
Busque productos totalmente naturales o a base de minerales. Muchos ingredientes en productos de baja calidad pueden causar irritación en la piel, minimizando sus efectos a largo plazo. Lea la etiqueta y busque las palabras hipoalergénico y recomendado para pieles sensibles. Otra palabra que debe buscar es no comedogénico, lo que significa que el producto no obstruye los poros.
Se recomienda evitar productos que contengan purpurina, como sombras de ojos, delineadores o máscaras de pestañas. Cualquier producto que se desprenda con facilidad puede gotear una pequeña cantidad de maquillaje en la incisión mientras la herida cicatriza y retrasa su mejoría.
Al desmaquillarse, evite los productos agresivos como los limpiadores a base de alcohol, que pueden causar irritación y sequedad en la piel. En su lugar, pruebe con limpiadores naturales como el agua micelar.
Al quitar el maquillaje, es importante ser suave y evitar tirar y estirar la piel. Si bien puede ser tentador quitarse el maquillaje del día de los ojos o usar limpiadores y desmaquillantes más fuertes, esto puede hacer más daño que bien a quienes aún se están recuperando de la blefaroplastia.
Si ha usado maquillaje de la misma manera durante décadas, es posible que deba cambiar estas técnicas de aplicación después de la cirugía. La blefaroplastia puede marcar la diferencia mientras se usa maquillaje. Tus párpados estarán más suaves, levantados y remodelados.
El realce de párpados puede proporcionar una selección más amplia de sombras y delineadores de ojos. Experimente, experimente con diferentes productos y colores y experimente con nuevas técnicas hasta que encuentre el aspecto que mejor se adapte a sus nuevos párpados.