Ácido hialurónico en pómulos

acido hialuronico pomulos

Además de ser una tendencia innovadora, el ácido hialurónico en pómulos debe entenderse como una poderosa herramienta para el antienvejecimiento.

La falta de volumen en los pómulos y las mejillas puede hacer que se vean demacrados. Los rellenos dérmicos de ácido hialurónico pueden mejorar sus pómulos, mejorando así la apariencia general de su rostro.

La pérdida de volumen que se produce con el paso de los años se traduce en una pérdida de la apariencia juvenil. Por lo tanto, podremos apreciar la zona de las mejillas caídas y no tener el volumen deseado, que envejece el rostro, especialmente para aquellas personas que son naturalmente delgadas o han perdido peso repentinamente.

Los pómulos son la base de la armonía facial, ya que dan soporte a los ojos, realzan la línea de la mandíbula y eliminan las sombras de la mitad del rostro. Esta es la clave para tener un rostro armonioso y proporcionado.

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en todos los tejidos de nuestro cuerpo. Como cartílago, epidermis, en la unión del líquido sinovial y la columna vertebral.

Su principal efecto sobre estos puntos clave es reducir el envejecimiento, especialmente la pérdida de firmeza y la aparición de arrugas. Este gel de relleno es un producto sintetizado a partir del mismo código genético que los humanos.

Hoy en día, es ampliamente utilizado en procedimientos de rejuvenecimiento facial. Se inyecta en los lados de la boca, el área de los pómulos, los labios, el área debajo de los ojos y las arrugas o comisuras de la piel en la frente.

¿Dónde se ponen las inyecciones de ácido hialurónico?

Se puede inyectar solo o en combinación con otros productos como el Botox. Por lo que es ideal para el rejuvenecimiento facial no quirúrgico. Además, se caracteriza por su capacidad para retener la humedad, cualidad que repone profundamente la epidermis.

Después de la inyección, se observó que aumenta el grosor de la piel, el volumen y reduce las líneas de expresión de la piel.

Como tal, se ha utilizado en medicina estética para mejorar la calidad de vida de las personas desde que se popularizó su uso cosmético en la década de 1990.

Duración del ácido hialurónico en pómulos

Es importante señalar que el ácido hialurónico en pómulos se degrada. Es decir, tras un tratamiento con esta sustancia en la piel, desaparece a los nueve meses o al año.

Varios factores afectan su rendimiento. Entre ellos podemos mencionar la dieta y el ejercicio, por lo que definitivamente intervendrá el estilo de vida del paciente. Por lo tanto, la duración varía de persona a persona.

Una vez más, la edad debe ser considerada. El cuerpo produce naturalmente ácido hialurónico hasta los 30 años, por lo que en personas mayores de 30 años, es más probable que los efectos de los rellenos desaparezcan antes del primer año.

Una parte fundamental, es la calidad del producto. Antes de cualquier tratamiento cosmético, el paciente debe saber qué marca está utilizando. Si es de baja calidad, se verá reflejado en los resultados inmediatamente.

Efectos secundarios a largo plazo del ácido hialurónico en los pómulos

Al evaluar los efectos positivos a largo plazo de las inyecciones, se debe mencionar la mejora de las ojeras y los pómulos.

El rejuvenecimiento mínimamente invasivo con ácido hialurónico en los pómulos crea marcas en los pómulos y reduce los pliegues nasolabiales.

Si rejuvenecemos por prevención, se puede evitar una cirugía facial posterior. En definitiva, permite resaltar la belleza de una persona mediante un procedimiento completamente natural.

Si te interesa un tratamiento estético como este, puedes contactar con nosotros. Somos una clínica medicina estética en córdoba que cuenta con profesionales con años de experiencia a sus espaldas. Antes de cualquier diagnóstico, se realizara una primera consulta para ver el estado del paciente y valorar que tratamientos son necesarios.