¿Alydia o carboxiterapia? Ambos son dos tratamientos efectivos y populares en el campo de la medicina estética a la hora de combatir la celulitis, pero ¿Cuál elegir?
Algo a tener en cuenta que, aunque los dos métodos dan resultados positivos para diferentes estadios de la celulitis, la decisión entre ambos debe depender en parte del consejo de un médico profesional tras el primer diagnóstico. Además, en ocasiones una combinación de estos dos procedimientos puede ser la clave para deshacerse de la celulitis, la flacidez corporal y la celulitis localizada.
Desde la Clínica Universitaria EME, te contamos a continuación en qué consiste cada tratamiento y en qué se diferencian entre ellos. Además, te explicamos cuál elegir en función de las necesidades, área de tratamiento, características y objetivos de cada paciente.
Que es Alydia
Índice de contenidos
Alidya de Agentes Anti-LipoDistróficos es básicamente un tratamiento médico estético de terapia intralipídica incluida en la mesoterapia.
Una de las principales ventajas es que se puede utilizar no solo como tratamiento sino también como medida preventiva para evitar la celulitis.
El proceso es muy sencillo ya que solo hay que inyectar el producto en la piel y en los próximos minutos se encargará de eliminar todos los depósitos de hierro del tejido graso, mejorando notablemente la oxigenación de toda la piel.
¿Cuántas sesiones de alidya son necesarias?
Dependiendo del paciente y del área a tratar, la cantidad de tratamientos puede variar, pero generalmente se requieren alrededor de 10 tratamientos para obtener resultados óptimos.
Estos cursos se realizan semanalmente, y para mantener el efecto, se recomienda un nuevo curso cada tres meses después de completar el tratamiento inicial.
Cada sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos y no requiere hospitalización ni anestesia, por lo que una vez finalizada la sesión, el paciente podrá continuar con su vida normal sin problemas.
Beneficios de Alidia
- Reducir la grasa local: Puede reducir la acumulación de grasa local.
- Eficaz contra la celulitis: Es ideal para problemas como la celulitis, e incluso en ocasiones da algunos resultados en el tratamiento del lipedema.
- Elimina líquidos y toxinas: Ayuda a eliminar líquidos y toxinas.
- Tratamiento rápido sin cirugía: El procedimiento es muy rápido y no requiere pasar por quirófano.
- Ayuda a bajar el volumen: Consigue reducir el volumen de la zona tratada.
- Se puede aplicar a cualquier parte del cuerpo: Funciona en casi cualquier parte del cuerpo, destacando glúteos, abdomen, mentón, rodillas, muslos y brazos.
- Permite combinar tratamientos: Permite combinarse con carboxiterapia para ayudar a estirar la piel y mejorar la circulación sanguínea, abordando así los problemas de flacidez y logrando una apariencia más saludable y juvenil.
Carboxiterapia
La carboxiterapia es un tratamiento cosmético que consigue notables resultados sobre la celulitis mediante la penetración subcutánea de dióxido de carbono. La cantidad, temperatura y tasa de dióxido de carbono se adaptará a las características y peculiaridades de cada individuo. Además, según la zona de aplicación, la carboxiterapia también puede mejorar la producción de colágeno, aumentando así la elasticidad del tejido; en la zona del cuerpo, es eficaz contra la celulitis y reduce las zonas de leve acumulación de grasa localizada. Las zonas donde más se utiliza la carboxiterapia son aquellas con el aspecto típico de la celulitis, como glúteos, muslos, brazos o abdomen.
Además de mejorar la celulitis, la terapia con carboxilo también ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y la circulación. También promueve la oxidación de grasas localizadas, lo que a la larga puede conducir a una ligera pérdida de volumen en ciertas áreas del cuerpo.
Conclusión
A la hora de combatir la celulitis, tanto Alydia como nuestra carboxiterapia aportan excelentes resultados. Por tanto, la decisión de tratar uno u otro dependerá principalmente de las recomendaciones y diagnóstico previo que realice el médico especialista que trata la celulitis en función del tipo de celulitis, estadio, zona afectada, tipo de piel y otros posibles factores. influir en las decisiones.
Solicita tu primera consulta gratuita en nuestra clínica de medicina estética en Córdoba y uno de nuestros médicos especialistas valorará el caso de forma personalizada para aconsejarte en la elección entre estos dos eficaces tratamientos cosméticos.